INFORMACIÓN GENERAL
Las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias se crearon por acuerdo de Consejo de Ministros en noviembre de 1999, y a propuesta conjunta de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Hacienda, como principal instrumento para la realización de obras de modernización y consolidación de regadíos, declaradas de interés general e incluidas en el Plan Nacional de Regadíos.
Posteriormente, por acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010, y como consecuencia del Plan de Racionalización del Sector Público Empresarial, las cuatro Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias, Seiasa del Norte, Seiasa del Nordeste, Seiasa de la Meseta Sur y Seiasa del Sur y Este, dependientes de Patrimonio del Estado, pasan a convertirse en una sola sociedad, al ser absorbidas por Seiasa del Norte. La Sociedad resultante de esta fusión por absorción pasa a denominarse Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, según aparece publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, el 3 de enero de 2011.
El Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y SEIASA establece las formas de actuación de la Sociedad en las obras declaradas de Interés General:
- Elaboración de proyectos de obras.
- Dirección e inspección de obras.
- Contratación con terceros de la construcción de las obras.
- Recepción y liquidación de las obras.
- Presentación en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de las inversiones realizadas para la obtención de los correspondientes retornos comunitarios.
En los siguientes enlaces se pueden consultar los siguientes documentos:
1ª Modificación del Convenio MAGRAMA - SEIASA
1ª Adenda al Convenio MAGRAMA - SEIASA
En los siguientes enlaces se pueden consultar las memorias de los últimos años:
Memoria de Sostenibilidad del año 2016
Memoria de Sostenibilidad del año 2015